Skip to content

Consejos para llevar tu día a día cuando porteas

Te vamos a dar algunos consejos para que tu día a día porteando sea satisfactorio tanto para el bebé y el portador, así como tener un portabebés en condiciones óptimas.

Consejos para llevar tu día a día cuando porteas
Indice

El bebé

  • Comprobar el bienestar del bebé en todo momento, que esté cómodo y correctamente colocado.
  • Cumplir los tres requisitos: posición, tensión y vías respiratorias despejadas.
  • Proteger al bebé con los brazos al ajustar o desajustar, al agacharse, al cambiar la posición en que se lleva y mientras se retira.
  • No poner almohadas, juguetes o cualquier objeto duro dentro del portabebés.
  • Si el bebé se queda dormido dentro del portabebés, verificar que esté respirando bien en todo momento.
  • Proteger al bebé de los elementos que pudiera alcanzar, sobre todo en las posturas a la espalda. Al acudir a un sitio público o desconocido, recordar que el bebé puede agarrar cosas, entonces no sobra tener precaución. Es prudente elegir dónde ubicarse para evitar que el bebé tome objetos con los que pueda hacerse daño.
  • Es conveniente no retirar al bebé del portabebés tirando de sus brazos porque se podría lastimar, es mejor hacerlo sosteniendo el torso a la altura de las axilas.
  • Mantener el estuche, bolsas y elementos que vienen con el portabebés fuera del alcance de los niños.
  • Los bolsillos de que disponen algunos portabebés que no están en contacto directo con el cuerpo del bebé como por ejemplo los cinturones acolchados de las mochilas de porteo ergonómicas, son opcionales para el almacenamiento de artículos,
  • Pero puede no ser una buena idea cargar objetos con bordes filosos, como llaves que puedan hacer daño al niño o realizar un viaje muy incómodo. Si es algo suave, seguramente no molestará.
  • No son dispositivos de seguridad. Hay que evitar su uso en un vehículo: no reemplaza sillas para vehículos o bicicletas ni sustituye un cinturón de seguridad. El bebé debe colocarse siempre en un sistema de retención homologado.
El día a día del porteo

El usuario

  • Evitar dormir mientras se usa.
  • No utilizarlo cerca de estufas, elementos y superficies calientes o llamas (muchos portabebés son inflamables, y no retardan ni resisten el fuego) y no dejar cerca de estos elementos los extremos de la tela que son largos.
  • No usarlo en estado de somnolencia o bajo el efecto de drogas o alcohol. No fumar.
  • Evitar usarlo si se sufre de alguna condición no controlada que pueda sacar a la persona de su estado de conciencia.
  • Cargar objetos pesados al tiempo que se lleva al bebé puede ocasionar un sobrepeso que incomode o lesione la espalda. En tal caso, mantener una postura erguida. Si se carga más de un objeto, utilizar ambas manos y repartir el peso proporcionalmente.
  • Flexionar las rodillas en vez de inclinarse hacia el frente si se va a alcanzar algún objeto.
  • No utilizarlo al operar maquinaria, realizar ejercicios bruscos, montar a caballo, correr, esquiar, saltar o brincar; no realizar actividades que sacudan o reboten al bebé.
  • Tampoco llevar al bebé al planchar, al consumir alimentos calientes, etcétera.
  • Si se necesita cocinar y no hay nadie disponible para ayudar, son preferibles las posiciones a la espalda.
  • Los flotadores de navegación no son compatibles con los portabebés y ante un riesgo de caída sería peligroso tener al bebé sujeto al cuerpo.
  • No usarlo en el agua, salvo que así lo indique la referencia, y en todo caso, no sirven para nadar.
  • No proporcionan protección ocular, auditiva o contra el polvo.
El día a día del porteo

El portabebés

  • Revisar siempre la integridad del portabebés antes de utilizarlo y analizar si tiene costuras rotas o rasgadas, si las franjas o correas conservan su calidad. Si cuenta con anillas, que se mantengan íntegras.
  • Revisar el cargador cada vez que se use y no utilizarlo si tiene algún daño.
  • Respetar las recomendaciones de cuidado y lavado del fabricante.
  • El portabebés debe quedarle perfecto a quien lo lleva, y si tiene tallas, que sea la de quien lo usa.
  • Comprobar los nudos o el ajuste del portabebés para asegurar que el bebé esté bien sujeto en todo momento.

Porteo ergonómico para tu bebé: Recursos y consejos esenciales

En nuestra web tienes acceso a todo lo relacionado con el porteo de bebé. Ofrecemos una amplia gama de recursos y productos para que puedas portear a tu bebé de manera segura y cómoda. Nuestros consejos sobre porteo ergonómico te asegurarán una experiencia placentera. Encuentra desde información sobre diferentes portabebés hasta guías detalladas, y anímate a portear a tu bebé para descubrir todos los beneficios que esta práctica te ofrece.