Al momento de portear, es muy importante estar atentos a las superficies, para asegurarse de que no sorprendan obstáculos, desniveles, lugares resbaladizos, etcétera, que puedan causar desequilibrio al cargar al pequeño.

Pautas en los portabebés
Cada estilo de portabebés tiene sus particularidades en cuanto a la prevención del riesgo de que se caiga el pequeño del portabebés. Por ejemplo, de los resistentes aros de una bandolera de porteo de calidad, cae una franja de tela que queda ajustada como una palanca que se traba con el peso del bebé. El fular de porteo y los portabebés de inspiración asiática, como el Mei Tai, se atan con nudos dobles después de ajustarse al cuerpo, otorgando estabilidad y seguridad.
Un buen pouch viene por medidas y tiene espacio justo para que el pequeño vaya cómodo y seguro. Y las mochilas portabebés de estructura suave llevan broches de seguridad.
Sin embargo, apoyarse, agacharse o tropezar podría ocasionar que el bebé se caiga del portabebés, si el acoplamiento no es el suficiente. Al aprender a usarlo correctamente para mantener al pequeño seguro y pedir ayuda si no se siente todavía la confianza de emplearlo bien (aunque se haya leído las instrucciones o ensayado previamente con un muñeco), es posible disminuir la contingencia de que pueda deslizarse por la tela y caerse por haber sido colocado de manera inapropiada y sin el acoplamiento adecuado.
En el día a día es factible llegar a caerse o tropezarse llevando al pequeño con o sin un portabebés. Si esto sucediera con el bebé en un portabebés, al tener las manos libres probablemente se apoye con ellas el propio cuerpo como reflejo y el pequeño quede sujetado por la tela.

Recomendaciones
- Siempre comprobar que existen una buena posición y ajuste del portabebés antes de moverse.
- Verificar que el bebé vaya seguro y sin holgura en la tela que pudieran ocasionar su caída.
- Mantener una mano sobre o cerca del bebé mientras haya movimiento.
- Asegurar con una mano al pequeño al agacharse y llevar el cuerpo hacia el suelo flexionando las rodillas en vez de inclinarse hacia adelante.
- Sostener al bebé mientras se ajusta o abrocha el portabebés, y mientras se desajusta o se desabrocha.
- No andar por superficies resbaladizas.
- Tener cuidado al caminar cerca de filos, puertas, esquinas o muebles y evitar que el cuerpo del bebé o su cabeza puedan golpearse, por ejemplo, en lugares concurridos.
- Tener en cuenta que al llevar a un bebé se puede sentir un cambio en el balance del cuerpo y el equilibrio puede verse afectado por el propio movimiento y por el del bebé.
- Evitar usar el portabebés si la movilidad se ve impedida por el ejercicio, somnolencia o alguna condición médica.

Explora el porteo de bebé: Consejos para una experiencia segura y cómoda
Te invitamos a explorar nuestra web, donde encontrarás todo lo relacionado con el porteo de bebé. Ofrecemos una variedad de productos y recursos diseñados para ayudarte a portear a tu bebé de forma ergonómica y segura. Con nuestros consejos y guías detalladas, aprenderás a portear a tu bebé con confianza. Anímate a descubrir los beneficios del porteo ergonómico y disfruta de esta hermosa experiencia.

Límites de pesos sugeridos para los portabebés

¿Cual es la postura correcta para un porteo ergonómico seguro?

Ajuste y tensión de los portabebés para un porteo seguro

¡Ya tienes el portabebés listo para empezar a portear! Consejos

Consejos para llevar tu día a día cuando porteas

La tela floja en portabebés ¿Cómo ajustarla?

Sentido común: Porteado y porteador sois importantes
