Skip to content

Fulares de porteo ¿Preanudar o no?

La versatilidad de los fulares de porteo ofrece la posibilidad realizar gran cantidad de anudados, ya lo hemos dicho. Muchos de esos anudados se pueden hacer antes de colocar al bebé (delante o a la cadera), especialmente con fulares elásticos y semielásticos.

Preanudar tiene aspectos a favor y en contra y vamos a repasarlos en función de cada tipo de fular que hemos visto.

Indice

Preanudar fular elástico

El fular de porteo elástico es preferido sobre otras opciones precisamente por su facilidad al preanudar. Así, resulta el portabebés elegido por un gran número de personas como primera opción para empezar a portear. El anudado que más se usa es la cruz envolvente preanudada.

Como ceden mucho, es sencillo de colocar: hay que pegar bien el tejido al cuerpo de modo que el anudado quede ceñido al mismo, como una camiseta entallada, aunque no apretado.

Así anudado, se acomoda al bebé cuidando de que su posición, junto con la tensión que se ha proporcionado al fular al colocarlo, respete todas las normas del porteo seguro.

preanudado fular elástico de porteo

Vídeo de como hacer un preanudado en cruz con un fular elástico

Cómo una imagen vale más que mil palabras te mostramos como se realiza un preanudado en cruz con un fular elástico de porteo.

Preanudado fular semielástico

Como cede menos que el anterior, preanudarlo no resulta tan sencillo, porque no permitirá que entre el bebé se ha calculado el espacio que éste ocupará teniendo en cuenta lo que va a ceder el fular.

Por ello, y aunque se puede hacer correctamente, no es sencillo colocar a un bebé pequeño adecuadamente en un preanudado con un semielástico: ocupan poco espacio y es difícil preanudar para que otorgue el soporte adecuado a todas las partes de su cuerpo.

Bajo nuestro punto de vista, aunque es una opción que requiere más práctica, puede resultar más interesante en caso de tener un semielastico aprender a hacer un anudado, directamente, sobre el cuerpo del bebé, sin preanudar, para conseguir el soporte adecuado en caso de bebés pequeños.

preanudado fular semielástico de porteo

Preanudar fular tejido o rígido

Si bien no cede el fular de porteo tejido también se puede preanudar, lo que obliga, o bien a usar anudados que permiten un ajuste una vez que el bebé está subido, o bien a aceptar que el ajuste no será óptimo, lo que implica un porteo menos cómodo para bebés y porteadores.

Desde luego, en caso de bebés pequeños que aún no se sientan solos, desaconsejamos preanudar sin reajustar en un fular rígido, ya que resultará fácil que el bebé pierda la posición segura al no estar sostenida por la tensión correcta.

Con un fular tejido, por tanto, el preanudado nos parece más una opción para niños que, al menos, se sientan solos como recurso fácil y rápido para el “sube y baja”, si bien para un porteo prolongado resultará incómodo; salvo, como decíamos, que se reajuste después de colocar al bebé, en cuyo caso se pueden usar con bebés de cualquier edad y para el tiempo que se desee.

preanudado fular tejido de porteo

Recomendación

Siempre depende del usuario elegir el tipo de fular y el nudo que mejor convenga. Escuchar al bebé y al propio cuerpo ayudará a determinar la mejor forma de portear. Para que la posición sea segura, además de ofrecer la tensión correcta, es importante extender bien las franjas para que cubra no solo todo su cuerpo sino cada una de las corvas, resultando apoyado el cuerpo del bebé, completamente y hasta el hueco poplíteo. De esta forma, las capas que forman el nudo estarán extendidas para un suficiente soporte. Sobre la posición y la tensión tanto en fular como en cualquier otro portabebés nos detendremos más adelante.

Mejora tu experiencia de porteo con nuestros consejos

La experiencia de porteo puede ser mucho más placentera y segura con los consejos adecuados. Nosotros te ofrecemos los mejores consejos para el porteo de tu bebé, respaldados por profesionales en el campo. Desde la postura correcta hasta los ajustes del portabebés, nuestros consejos están diseñados para mejorar tu experiencia y fortalecer el vínculo con tu bebé, todo mientras mantienes la seguridad y el bienestar de ambos como prioridad.