Las maneras de utilizar portabebés adecuadamente han venido cambiando conforme pasa el tiempo, con lo que ciertos tipos de portabebés, así como algunas posiciones que se utilizaban antes, están en desuso o son objeto de discusión.
Tanto los fabricantes de portabebés, como los mismos usuarios, suelen estar al tanto de esta necesidad de un uso seguro, correcto y cómodo, a la par que reconocen los beneficios de llevar al pequeño en una posición que resulte ergonómica.
Vamos a empezar a hablar de la naturaleza curva de la columna de los bebés pequeños, del soporte a la cabeza, cuello y espalda; se resalta la posición en cuclillas de las piernas en crecimiento, permitiendo una propagación natural que imite su fisiología cuando es cargado, al igual que se refuerza la necesidad de que las vías respiratorias del bebé, permanezcan despejadas y que pueda ser observado en todo momento.

Retirada del mercado
Estos cuidados se traducen en la retirada del mercado de ciertos portabebés que podrían facilitar algún impedimento en el desarrollo del pequeño o una posible obstrucción de sus vías respiratorias, como ocurrió con los portabebés tipo nido o bolsa, también conocidos como “bandoleras preformadas”, una especie de bolsillo que impedía ver al pequeño y que lo situaba muy abajo y muy profundo, lejos de su cuidador; tan diferentes a las bandoleras portabebés, fulares de porteo, portabebés de inspiración asiática mei tais o mochilas ergonómicas actuales.
Advertencias, estándares y recomendaciones
Cada día se revisan estándares similares en ciertos países, arrojando patrones más o menos iguales que aportan recomendaciones sobre calidad y seguridad, con normas que se hacen extensivas a todo producto que se quiera comercializar en determinadas regiones. No todos los países las tienen, y no son las mismas. Se han creado, por ejemplo, mecanismos efectivos para identificar y comunicar a un determinado usuario si el portabebés sale de la circulación. Los sistemas de garantías se mejoran y tratan de satisfacer defectos de fabricación, y han surgido advertencias sobre seguridad respecto del uso de portabebés que se adhieren al producto. También se le da preferencia en algunos manuales a posiciones con el bebé erguido, y se ha modificado para ciertos portabebés la posición con el pequeño “mirando de cara al mundo”, eliminándose las sugerencias sobre su uso, o dejándolos para ciertos momentos y bajo ciertas consideraciones.

Se discute sobre la idoneidad del uso de insertos y estribos en las mochilas ergonómicas, y también se empieza a analizar si es mejor el uso de portabebés con las piernas del pequeño por fuera del portabebés, incluso desde su nacimiento, en lugar de estar recogidas dentro, sugirien-do comodidad para el bebé y un beneficio para la óptima colocación de la cadera y la posición de la columna vertebral. Temas como la apropiación y la apreciación cultural en cuanto a la práctica del porteo y a los diseños que se usan en los portabebés son también objeto de debate. El porteo empieza a recorrer un camino de profesionalización y gana cada día más popularidad en países en los que no es tradición implementarlo.
¿Experticia?
Lo cierto es que, para aquellas personas no acostumbradas tradicionalmente al porteo, usar un portabebés cuidando el cuerpo del pequeño requiere algo de habilidad. Se logra proteger el cuerpo del bebé y el del cuidador al utilizarlo apropiadamente, informándose sobre la posición ergonómica que debe mantener un bebé al ser llevado, sus características y el respeto a su fisiología y evolución, así como sobre la manera correcta de utilizar las diferentes opciones.
Recapitulando
En el capítulo que viene vamos a hablar de la evolución del cuerpo del bebé y su respeto, haciendo énfasis esta vez en la utilidad de los portabebés con respecto a cada parte de su complexión involucrada en el porteo.
Hay una amplia gama de consejos para portear a tu bebé que puedes consultar
Desde recomendaciones sobre la postura correcta hasta tips para seleccionar el mejor portabebés según la edad y peso de tu hijo. Recursos en línea, videos de YouTube, y libros especializados son algunas de las muchas fuentes disponibles. La información adecuada puede ayudarte a hacer del porteo una experiencia placentera y segura.

¿Se puede portear durante otro embarazo?

¿Hacer ejercicio mientras se utiliza un portabebés?

Parámetros de calidad y comodidad al elegir tu portabebés

Porteo y conciliación ¿Es posible?

A mi bebé no le gusta el porteo: Qué hacer cuando tu bebé no quiere ser porteado

¿Dolor de espalda cuando porteas a tu bebé?

Recomendaciones para el lavado del portabebés
