Amamantar mientras realizas el porteo a tu bebé en periodo de lactancia puede parecer una habilidad de supermamá, pero déjame decirte que es más fácil de lo que piensas. Como madre de tres, y con años de experiencia usando portabebés, puedo asegurar que la lactancia y el porteo son una combinación perfecta para facilitar el cuidado de tu bebé. En este artículo, te compartiré mis mejores consejos y trucos para lograrlo, así como algunas recomendaciones sobre los mejores portabebés para amamantar y cómo usarlos adecuadamente.
¿Por qué combinar lactancia y porteo?
Combinar la lactancia materna con el porteo del bebé es una práctica que ofrece una amplia gama de beneficios tanto para la madre como para el bebé. Esta combinación no solo facilita la vida diaria de la familia, sino que también fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo y promueve el desarrollo físico y emocional del bebé.

Aquí te presento una exploración más detallada de por qué combinar la lactancia y el porteo es una excelente elección:
Practicidad
El porteo permite a las madres tener las manos libres mientras alimentan a sus bebés, lo que les permite realizar otras tareas cotidianas, como hacer la compra, caminar al aire libre o simplemente relajarse en casa. Esta practicidad es especialmente útil para las madres con múltiples hijos o aquellas que tienen que equilibrar la crianza con otras responsabilidades.
Comodidad para realizar la lactancia y porteo
Los portabebés ergonómicos modernos están diseñados para proporcionar un soporte adecuado tanto para la madre como para el bebé. Al amamantar mientras porteas, puedes asegurarte de que tu bebé esté en una posición cómoda y segura, lo que facilita una alimentación efectiva y sin complicaciones.
Vinculación
El contacto piel con piel que ofrece el porteo fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo. Esta conexión cercana no solo promueve sentimientos de seguridad y confort en el bebé, sino que también brinda a la madre una sensación de cercanía y conexión con su hijo.
Discreción en la lactancia y porteo
Amamantar mientras porteas permite a las madres alimentar a sus bebés de manera discreta y sin llamar la atención en público. La posición del bebé en el portabebés y la cobertura proporcionada por la tela del portabebés permiten una alimentación discreta y cómoda en cualquier lugar.

Salud y bienestar
El contacto constante con la madre durante el porteo ayuda a regular la temperatura corporal del bebé, promueve la digestión y el desarrollo físico, y reduce el estrés y la ansiedad tanto en la madre como en el bebé. Además, la succión frecuente durante la lactancia puede aumentar la producción de leche materna y fortalecer el vínculo emocional entre madre e hijo.
Sostenibilidad y ecología
El porteo reduce la necesidad de equipos adicionales como cochecitos y biberones, lo que no solo es más económico, sino también más sostenible desde el punto de vista ambiental. Además, el uso de transporte público y la movilidad ecológica están facilitados por el porteo, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono.
Comunidad y apoyo para la lactancia y porteo
La práctica del porteo y la lactancia puede conectar a las madres con otras personas que comparten sus experiencias y desafíos. Unirse a grupos de apoyo y comunidades en línea puede proporcionar a las madres el apoyo emocional y la orientación que necesitan para tener éxito en su viaje de lactancia y porteo.
En resumen, combinar la lactancia materna con el porteo es una opción práctica, cómoda y beneficiosa para la salud y el bienestar tanto de la madre como del bebé. Esta práctica promueve el desarrollo físico y emocional del bebé, fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo y facilita la vida diaria de la familia.
Preparativos para amamantar mientras porteas
Elegir el portabebés adecuado para la lactancia y porteo
No todos los portabebés son ideales para la lactancia. Aquí te presento algunas opciones que he probado y que funcionan de maravilla:
- Fular elástico: Perfecto para recién nacidos, es adaptable y permite ajustar la altura del bebé fácilmente.
- Mochila ergonómica: Ofrece buen soporte y es fácil de ajustar, ideal para bebés más grandes.
- Mei Tai: Combina la simplicidad de un fular con la estructura de una mochila, proporcionando un buen soporte.
- Bandolera de anillas: Muy versátil y rápida de poner y quitar, ideal para la lactancia.
Prueba antes de salir
Antes de intentar amamantar mientras porteas en público, practica en casa. Esto te dará la confianza y la habilidad para hacerlo con facilidad y discreción cuando estés fuera.
Ropa adecuada para la lactancia y porteo para amamantar
Usa ropa de lactancia o camisas con botones frontales. Esto te permitirá acceder al pecho fácilmente sin necesidad de desvestirte por completo.

Cómo amamantar a tu bebé utilizando un portabebé
¿Das el pecho a tu bebé y te gustaría aprender cómo utilizar un portabebé para ayudar a tu espalda y evitar que se sobrecargue en ciertas partes? Si utilizas de forma habitual un portabebé ergonómico, un fular de porteo, una mochila portabebés o una bandolera de porteo, y te preguntas cómo amamantar a tu bebé sin tener que sacarlo, en este artículo te explicaré cómo porteo y lactancia son compatibles. Es decir, podemos dar el pecho al bebé utilizando un portabebé.
Tipos de portabebés y posiciones para amamantar en la lactancia y porteo
No todos los portabebés son ideales para la lactancia. Aquí te presento algunas opciones que he probado y que funcionan de maravilla:
- Fular elástico: Perfecto para recién nacidos, es adaptable y permite ajustar la altura del bebé fácilmente.
- Mochila ergonómica: Ofrece buen soporte y es fácil de ajustar, ideal para bebés más grandes.
- Mei Tai: Combina la simplicidad de un fular con la estructura de una mochila, proporcionando un buen soporte.
- Bandolera de anillas: Muy versátil y rápida de poner y quitar, ideal para la lactancia.
Beneficios del portabebé para la lactancia y porteo
En primer lugar, como mencioné, puede ayudar a la espalda de la mamá. Durante el embarazo, nuestro cuerpo experimenta muchos cambios: nuestra forma de movernos cambia, y toda la musculatura de la parte posterior de nuestro cuerpo se tensa y se adapta. Incluso las piernas al final del embarazo tienden a estar más separadas. Cuando nace el bebé, necesitamos abrazarlo, acunarlo, alimentarlo, y esto puede resultar en una posición más replegada, lo que a veces puede ser molesto para la espalda.
El porteo ergonómico ayuda a cuidar la espalda, tanto de la mamá como del papá. Si quieres ampliar este tema, puedes ver otros videos sobre porteo ergonómico en esta misma plataforma. Además, el porteo ayuda con la lactancia materna porque nos permite identificar las señales tempranas del bebé, como cuando empieza a mover su cabeza buscando el pecho. Si el bebé está cerca de nosotros, identificaremos estas señales y responderemos rápidamente.
Cómo portear y amamantar de forma segura
Es importante que el porteo se realice de forma segura, asegurando que la cabeza del bebé no esté hundida y que sus vías respiratorias estén libres. La cabeza del bebé debe estar girada y apoyada en el tórax, permitiendo que respire adecuadamente. Debemos darnos tiempo para acostumbrarnos a hacer ambas cosas juntas: amamantar y portear al bebé.
No debe ser una prioridad amamantar dentro del portabebé desde el principio. Primero, debemos permitir que la lactancia se instaure y que nos sintamos cómodas con las posiciones del bebé. Una vez que el bebé tenga alrededor de un mes, podremos intentar ofrecerle el pecho dentro del portabebé.

Prueba la lactancia y porteo antes de salir
Antes de intentar amamantar mientras porteas en público, practica en casa. Esto te dará la confianza y la habilidad para hacerlo con facilidad y discreción cuando estés fuera.
Ropa adecuada para la la lactancia y porteo
Usa ropa de lactancia o camisas con botones frontales. Esto te permitirá acceder al pecho fácilmente sin necesidad de desvestirte por completo.
Podemos utilizar diferentes tipos de portabebés como fulares, bandoleras, y mochilas ergonómicas. Hay dos posiciones principales para amamantar: vertical y de cuna.
Posición vertical
En la posición vertical, utilizando una mochila ergonómica, el bebé está en una posición en forma de «C» para su columna, y sus piernas en forma de «M». Si el bebé necesita ser amamantado, podemos aflojar la mochila y descenderlo para ofrecerle el pecho. Es importante que esta posición solo se mantenga durante la lactancia.
Posición de cuna
En la posición de cuna, utilizando una bandolera de anillas, el bebé está en posición horizontal, similar a cuando lo acunamos para dormir. Esta posición nos permite repartir el peso del bebé en nuestra espalda y tener las manos libres. Sin embargo, no debe utilizarse como posición habitual de porteo, ya que las piernas del bebé no estarán en la posición óptima de ranita.
Resolviendo problemas comunes de la lactancia y porteo
Dificultades iniciales
Es normal tener problemas al principio. La clave es practicar y no rendirse. Aquí algunos consejos:
- Ajuste del portabebés: Asegúrate de que el portabebés esté bien ajustado y el bebé bien posicionado.
- Prueba diferentes posiciones: Algunas posiciones pueden funcionar mejor para ti y tu bebé. No dudes en experimentar.
- Paciencia y calma: La frustración es normal, pero trata de mantener la calma y buscar momentos tranquilos para practicar.
Dolor o incomodidad en la lactancia y porteo
Si sientes dolor al amamantar mientras porteas, es posible que algo no esté bien ajustado. Revisa lo siguiente:
- Posición del bebé: Asegúrate de que la posición del bebé sea correcta y que su cabeza esté bien apoyada.
- Ajuste del portabebés: Revisa que el portabebés no esté demasiado apretado o flojo.
- Consulta con un experto: Si el dolor persiste, consulta con un asesor de lactancia o un fisioterapeuta especializado.
Experiencias y consejos personales sobre la lactancia y porteo
A lo largo de los años, he descubierto algunos trucos que hacen que la lactancia y el porteo sean más fáciles y agradables. Aquí te los comparto:
Encuentra tu ritmo
Cada bebé y cada madre son diferentes. No te frustres si no encuentras la técnica perfecta de inmediato. Con el tiempo, desarrollarás un ritmo y una técnica que funcionen para ti y tu bebé.

Conéctate con otras madres
Unirte a grupos de apoyo de lactancia y porteo puede ser muy beneficioso. Podrás compartir experiencias, recibir consejos y sentirte acompañada en este proceso.
Cuida tu cuerpo
Porteo y lactancia pueden ser físicamente demandantes. Asegúrate de cuidar tu postura y hacer ejercicios de fortalecimiento para evitar dolores de espalda y hombros.
Conclusión sobre la lactancia y porteo para amamantar
La lactancia y el porteo son una combinación maravillosa que puede facilitar enormemente tu vida diaria como madre. Con un poco de práctica y los ajustes adecuados, amamantar mientras porteas puede convertirse en una segunda naturaleza. Recuerda elegir el portabebés adecuado, practicar en casa, y ajustar las posiciones para mayor comodidad y eficiencia.
No te olvides de disfrutar este tiempo especial con tu bebé, ya que el contacto cercano y constante fortalecerá el vínculo entre ambos y creará recuerdos inolvidables.
Si quieres saber más sobre la lactancia y porteo, o como amamantar mientras se portea puedes visitar otras webs como el último koala.
¡Buena suerte y feliz porteo!
Acceso a diferentes consejos para un porteo adecuado de tu bebé
Es posible acceder a distintos consejos para portear a tu bebé adecuadamente. Estos consejos abarcan desde la elección del portabebés más apropiado hasta las mejores prácticas para asegurar un ajuste perfecto. La literatura especializada y los videos instructivos son excelentes recursos para padres primerizos. También es recomendable unirse a grupos de apoyo donde se comparten experiencias y se resuelven dudas.

¿Hacer ejercicio mientras se utiliza un portabebés?

Adecuarse a los cambios al utilizar portabebés

Recomendaciones para el lavado del portabebés

¿Se puede portear durante otro embarazo?

Porteo y conciliación ¿Es posible?

Porteo y viajar: Recomendaciones para un viaje con tu bebé

¿Sólo portea Mamá? o…¿Todos podemos participar?
