La calidad
La calidad de un portabebés se relaciona, entre otros, con sus características generales, sus telas, elementos, costuras, terminaciones, accesorios, el soporte que brinda y la resistencia y duración que otorga.

Soporte
Un buen portabebés está confeccionado con la suficiente longitud para brindar un cubrimiento idóneo. Esto quiere decir que, además de adaptarse al cuerpo del usuario, puede abarcar con amplitud la espalda del bebé, la cual está ligeramente redondeada, y otorgar soporte hasta sus hombros. Un buen cubrimiento permite que el portabebés pueda llegar a abarcar de corva a corva, dejando sus pantorrillas por fuera, y ofrece apoyo y contención
para que, en caso de que el bebé se incline hacia atrás, no corra riesgos de caerse o golpearse. En otras palabras: no debe ser tan angosto como para lastimar las piernas del pequeño o no ofrecer la debida cobertura, dando el soporte necesario al bebé desde una rodilla a la otra.
Pero tampoco debe ser tan ancho como para causar que el bebé se escurra en su interior o se vea forzada la apertura de sus caderas.
Los materiales
Los tejidos con que se fabrica un portabebés deben ser respetuosos con el cuerpo y boca del pequeño. Un buen producto ha pasado por rigurosas pruebas de laboratorio que miden su calidad, aptitud y resistencia, y los hilos trabajados son de la mejor clase que hay en el mercado. Se comprueba igualmente que los tintes utilizados no resulten tóxicos para el bebé.
Las costuras tienen gran importancia, al igual que sus piezas si las lleva. Las costuras deben de ser fuertes y sus bordes poseer costuras reforzadas
que otorguen contención del cuerpo del bebé, sin perder elasticidad y que, al manipularse, sus hilos no se rompan. Por ejemplo, algunos fulares de porteo elásticos tienen dobladillos con dobles costuras con hilos especiales a lo largo de sus bordes superior e inferior, que ofrecen una elasticidad controlada que a su vez otorga contención al bebé sin romperse o estirarse demasiado.
Los broches, accesorios y anillas también deben resultar óptimos y no quebrarse, romperse o contener elementos tóxicos. Por ejemplo, si el portabebés lleva anillas, éstas serán homologadas, no tóxicas y fabricadas para portabebés. Además son fuertes y han pasado por pruebas de impacto, temperatura y blanqueamiento, entre otros; sus tamaños son apropiados para las características de la tela en que están fabricadas las bandoleras.
Algunos parámetros de calidad
- Que sea un portabebés ergonómico y resulte fácil para el usuario respetar la fisiología natural del cuerpo del bebé así como su adecuado desarrollo.
- Que esté elaborado a partir de materias primas de calidad que determinen sus características de apariencia y tacto, sus materiales y acabados.
- Que sea ligero pero con telas, uniones y costuras resistentes.
- Que sea lavable.
- Que su estructura no presente partes que sobresalgan o que puedan desprenderse y lesionar al pequeño.
- En el caso de los portabebés industriales, que cumplan con la normativa relativa a seguridad que corresponde (Normativas europea y/o norteamericana).
La comodidad
La comodidad de un portabebés puede determinarse en la medida en que se está a gusto llevando al bebé. Incluye la capacidad de colocar correctamente al pequeño y distribuir su peso de manera ergonómica, siendo compatible tanto con el bebé, como con el cuerpo de quien lo lleva.
Hay portabebés que resultan cómodos para caminatas cortas con bebés pequeños, otros más cómodos para caminatas largas con bebés que pesan unos cuantos kilos. Hay telas más confortables que otras, de igual manera que las estructuras con que vienen hechos.

¿Para uno o para todos?
Es ideal que cada usuario tenga su propio portabebés. Si más de una persona va a usar el mismo, es conveniente que sea ajustable; si no lo es, resulta importante verificar que el largo y ancho sean apropiados para quienes lo usen. Además, todos deben asegurarse que se sientan cómodos y que son capaces de usarlo adecuadamente.
Algunos parámetros de comodidad
- Es fácil de utilizar de acuerdo con las posiciones que permite.
- Es fácil de poner, quitar y guardar.
- Se siente confortable.
- Se adapta a la temperatura y es transpirable si hace calor.
- No pesa demasiado.
- No es tan grande como para que el bebé se deslice en su interior o, por el contrario, tan pequeño como para que su cuerpo no tenga el cubrimiento idóneo o quede apretado.
- Tiene un correcto soporte para el usuario de forma que le permita repartir adecuadamente el peso y evitar la aparición de fatiga muscular.
- Se ajusta al cuerpo del cuidador perfectamente y distribuye el peso del bebé equilibradamente entre la cadera, espalda y hombros de aquel, sin perjuicio de que su colocación sea asimétrica como ocurre con la bandolera.
- No presenta zonas de compresión que puedan provocar lesiones al bebé.
- Es fácil de plegar y de guardar, incluso si viene con accesorios.
Algunos interrogantes para medir la comodidad de un portabebés
- ¿El diseño del portabebés permite que se reparta el peso correctamente? (bandas de tela anchas, tirantes y cinturones suficientemente anchos o acolchados, etcétera).
- ¿El portabebés se adapta a las necesidades que determinen su uso?
- ¿El fabricante explica con claridad la manera en que es posible utilizarlo de forma correcta y segura?
- ¿Es factible adquirir las habilidades para aprender a utilizarlo de manera correcta y segura?
- ¿Las posibilidades de tiempo de uso, frecuencia de uso y personas que lo usen están siendo consideradas?
- ¿El portabebés se adapta al clima en el que se va a utilizar?
Descubre nuestros consejos para el porteo de tu bebé
En nuestra plataforma, nos dedicamos a brindarte los mejores consejos para el porteo de tu bebé. Entendemos la importancia de mantener a tu pequeño cerca y seguro, y por eso hemos recopilado las mejores prácticas y recomendaciones para que disfrutes de esta experiencia al máximo. Desde elegir el portabebés adecuado hasta las técnicas de colocación más efectivas, nuestros expertos te guiarán en cada paso del camino.

¿Que material elegir para el fular de porteo?

Secretos para realizar el porteo en invierno con tu bebé bien abrigado

Consejos para el porteo en verano de tu bebé. ¿Que portabebés utilizar?

Fulares de porteo ¿Preanudar o no?

Cómo portear gemelos o mellizos

Nudo cruz envolvente o envuelta para fular de porteo

Lactancia y porteo para amamantar
