Una vez que el bebé se sienta solo (con equilibrio y firmeza por sí mismo, sin ayuda de respaldos), el desarrollo de la espalda ha llegado a la zona inferior: controla la cabeza y los brazos, así como las piernas para desplazarse gateando y está empezando a realizar sus primeros intentos de llegar a la posición vertical.

Portear en esta etapa
El abanico de portabebés que se puede usar es total. Ya no hace falta sostener la posición redondeada de la espalda puesto que el bebé es capaz de mantener la espalda por sí mismo (cuando se duerma sí que se redondeará), tan sólo la pelvis basculada para proteger la zona cuyo desarrollo está aún completando.
La principal precaución se trasladará a observar que la cadera mantiene su posición en retroversión y que la tela del portabebés llegue hasta las rodillas del bebé de modo que se mantengan más altas que las nalgas, garantizando que el peso del bebé recaiga allí. Es decir, que esté sentado y no colgado. El control del tronco y la columna continúa su progreso.
Un bebé puede desear no ser llevado delante y mostrar preferencias por ciertos portabebés o posturas. Como es una etapa en la que muestra curiosidad, querrá ver el mundo y sentirse confortable en las posturas de porteo a la cadera y portear a la espalda, también cómodas para quien portea. Probablemente en este momento duerma menos, y si asocia al portabebés con dormir, podría eventualmente rechazarlo. Algunos bebés rehúsan ser llevados y es bueno que esto se haga cuando se encuentren felices y relajados. También disfrutan siendo alimentados mientras se los carga.
Portabebés apropiados para esta etapa
El fular de porteo, la bandolera de porteo , los portabebés de inspiración asiática mei tais y las mochilas portabebés de todo tipo aparecen como magníficas opciones para su uso de portear delante, a la cadera y a la espalda.
En fulares, el fular de porteo elástico puede que ya se quede corto de soporte dependiendo del peso del bebé. Un pequeño que puede sentarse por sí solo por lo general se siente muy cómodo cuando es llevado en la cadera. Las bandoleras de anillas y los pouches son perfectos para un bebé de esta edad, pero a medida que crece puede resultar pesado el llevarlo por períodos extensos. Y los portabebés de origen asiático, así como las mochilas de porteo ergonómicas, empiezan a aparecer en el panorama de un bebé que sostiene su cuerpo y las posiciones a la espalda son bastante practicadas en esta fase, permitiendo a quien lleva al pequeño una amplitud en sus posibilidades.

¿Interesado en aprender a portear en diferentes etapas de crecimiento?
Explora nuestra página web y encuentra una guía completa con consejos para el porteo adaptados a cada fase del crecimiento de tu bebé, incluyendo cómo realizar el porteo a bebés recién nacidos de manera segura y cómoda. Nuestros artículos están llenos de recomendaciones basadas en la evidencia y la experiencia para que puedas disfrutar plenamente de la experiencia de portear a tu bebé.

El bebé va creciendo: Control del tronco superior (Porteo entre 1 y 6 meses)

El niño (Porteo a partir de los 2 años y más allá)

El infante: El bebé que anda, corre, trepa . .(Porteo entre 12 meses y 2 años aprox)

Porteo bebé prematuro: Cuando el bebé llegó antes de tiempo

¿Desde cuándo y hasta qué mes se puede portear a un bebé?
