Skip to content

La tela floja en portabebés ¿Cómo ajustarla?

Las telas de los portabebés de calidad están confeccionadas con materiales cómodos, suaves y transpirables que permiten llevar al bebé cómodamente.

No es seguro ni necesario dejar holgura para lograr más frescura mientras se carga al bebé en un portabebés, y un buen ajuste se comprueba cuando su cuerpo está cerca del cuidador.

Tensión de la tela correcta

De lo anterior podemos resaltar que la tensión es correcta cuando:

  • El usuario se inclina hacia delante, no hay brechas de espacio y el bebé no se separa del cuerpo.
  • Se introduce un dedo entre el bebé y el portabebés, el dedo puede entrar pero queda sujeto, es decir, no hay espacio entre el bebé y el tejido, ni se pueden formar bolsas de tela con un tejido flojo.
  • Se percibe una sensación de seguridad en el caso de que el pequeño se incline demasiado hacia atrás si el portabebés tiene franjas o tiras.
  • El usuario siente comodidad porque el peso del bebé quedará distribuido de forma más homogénea en el centro de su cuerpo.
  • Es posible sentir comodidad al llevar al bebé de un lado a otro, incluso más adelante cuando crezca.
  • La tela está ajustada pero sin apretar demasiado, y libre de una tirantez muy fuerte que pudiera restringir la respiración del bebé, dificultar su circulación o hacerle daño a las corvas o parte trasera de sus rodillas.
Indice

Ajuste

Resaltamos que para que el bebé quede bien apoyado, la tela del cargador debe cubrir lo suficiente su cuerpo. Se logra teniendo bien formada debajo de sus nalgas la bolsa de tela que le sirve de asiento. También, al tener el pequeño sus piernas por fuera del portabebés, brindando la tela un cubrimiento de corva a corva (hueco poplíteo).

En la espalda, el portabebés ha de llegar lo suficientemente alto para darle el soporte necesario al bebé según su nivel de desarrollo.

Por último, debe permitir el sostén de la cabeza.

Consejos para ajustar correctamente un portabebés

Veamos algunos consejos para ajustar correctamente un portabebés:

  • Bandoleras de porteo y fulares portabebés se han de ajustar colocando el canto superior a la altura de las orejas del bebé para sostener la cabeza (ya que no hay capucha). Se trata de “medir la altura de la tela para tener suficiente si hay que usarla, pero se puede dejar más baja si el bebé quiere sacar los brazos o tener libre la cabeza.
  • El bolsillo en fulares y bandoleras se hace introduciendo tela entre el adulto y el bebé, llegando de corva a corva y tensando correctamente la tela que queda en esa zona de modo que el bebé no puede deshacer el asiento al estirar las piernas.
  • Los portabebés de inspiración asiática como los mei tai y mochilas portabebés evolutivas se han de ajustar midiendo aproximadamente la distancia que tiene el bebé de rodilla a rodilla en su posición fisiológica y por la cara interna de las mismas.

Beneficios y consejos del porteo de bebé: Tu guía definitiva

Descubre en nuestra web todo lo que necesitas sobre el porteo de bebé. Tenemos una extensa gama de productos y recursos que te ayudarán a portear a tu bebé de forma ergonómica, garantizando la máxima comodidad y seguridad. Con nuestras guías y recomendaciones, aprenderás todo sobre los mejores métodos de porteo. Anímate a portear a tu bebé y aprovecha todos los beneficios de esta maravillosa práctica.